Revista
Biorrefinería
Vol
.
2
N°
.
2
Año
:
2019
ISSN
:
2602
-
8530
55
Para
la
recolección
de
las
cepas
endógenas
a
partir
de
plantas
que
carecen
de
corteza,
tales
como
las
leguminosas,
los
tejidos
sanos
(
tallos,
hojas
y
raíces
)
se
debe
n
picar
en
trozos
pequeños
(
3
cm
a
5
cm)
y
enjuagar;
posteriormente,
se
deben
esterilizar
con
hipoclorito
de
sod
io
al
1%
durante
4
min
a
5
min
y
con
tios
ulfato
de
sodio
al
2,5%
durante
10
min
para
eliminar
el
cloro
residual;
y
finalmente
se
deben
enjuagar
y
pasar
por
alcohol
al
75%
durante
1
min.
Los
tejidos
se
secan
bajo
una
cámara
de
flujo
laminar,
se
cortan
en
trocitos
de
aproximadamente
0,5
cm
y
se
transfieren
a
placas
de
Petri
con
el
medio
de
cultivo
(Wang
et
al
.,
2015).
Para
la
recolección
a
partir
de
árbol
es
,
se
debe
retirar
un
trozo
de
corteza
del
tr
onco
a
una
altura
de
1,60
a
1,70
m,
y
con
un
objeto
corto
punzante
extrae
r
astillas
triangulares
de
0,8
cm
x
0,5
cm,
como
indica
la
figura
1.
El
material
se
lleva
al
laboratorio,
donde
se
escinde
con
una
cuchilla
y
con
pinzas
se
toman
muestras
internas,
la
s
cuales
se
depositan
en
los
medios
de
cultivo
(Evans
et
al.
,
2003).
Fig.
1.
Cortes
efectuados
en
el
árbol
para
la
toma
de
muestras
(Evans
et
al
.,
2003).
Para
recolección
de
cepas
del
suelo
se
suspenden
las
muestras
de
rizósfera
en
solución
salina
0,9
%
p/v,
luego
se
toman
alícuotas
para
inocular
platos
de
PDA
con
antibiótico
y
se
hacen
repiques
hasta
obtener
la
cepa
pura
en
medios
selectivos
(Larralde
-
Coro
na
et
al
.,
2008).
Otros
autores
reportan
para
la
suspensión
de
las
muestras
de
suelo
sólo
agua
destilada
estéril
en
proporción
de
1/1000
(Sánchez
López,
Martínez
Bolaños,
Zavala
González,
y
Ramírez
Lepe,
2012).
Aislamiento
En
la
tabla
1
se
mencionan
los
principales
medios
de
cultivo
reportados
en
la
literatura
para
el
aislamiento
del
Tric
hoderma
spp.:
Tabla
1.
Medios
de
cultivos
reportados
para
el
aislamiento
de
Trichoderma
spp.
Medio
Suplemento
Referencia
Agar
Peptona
Dextrosa
Rosa
bengala
y
estreptomicina
(Martin,
1950)
Agar
Papa
Dextrosa
Penicilina
y
estreptomicina
(Evans
et
al.
,
2003)
Agar
Extracto
de
Malta
Cloranfenicol
(Evans
et
al.
,
2003)
Agar
Papa
Dextrosa
Cloranfenicol
(Wang
et
al.
,
2015)
Medio
selectivo
Cloranfenicol
(Sánchez
López
et
al.
,
2012)
Para
el
empleo
de
estos
medios
de
cultivo
s
e
reportan
tiempos
de
incubación
de
una
semana
a
25
°C
(Martin,
1950),
ocho
semanas
a
25
°C
(Evans
et
al
.,
2003)
y
cuatro
días
a
28
°C
en
condiciones
de
oscuridad
(Zhang
et
al.
,
2016).
Purificación
Las
cepas
se
purifican
en
Agar
Papa
Dextrosa
(PDA,
por
s
us
siglas
en
inglés)
(Thongram,
Sarangthem,
Gourshyam,
y
Bharat,
2013),
medio
Extracto
de
levadura-
Peptona
-
Dextrosa
(YPD,
por
sus
siglas
en
inglés)
(Larralde
-
Corona
et
al.
,
2008)
o
Agar
Zanahoria
Papa
a
25
°C
en
condiciones
de
oscuridad
(CPA,
por
sus
sigla
s
en
inglés)
(Evans
et
al.
,
2003)
durante
20
días
(Lang
et
al.
,
2015)
y
se
hacen
repiques
cuantas
veces
sea
necesario
hasta
obtener
cepas
axénicas
.